Mostrando entradas con la etiqueta SEXTO ARTÍSTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEXTO ARTÍSTICA. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2023

16 DE NOVIEMBRE DÍA MUNDIAL DEL FLAMENCO 2023

16 DE NOVIEMBRE DÍA MUNDIAL DEL FLAMENCO.

¡Hola a todos! 

Esta semana hemos celebrado como siempre en nuestro cole el Día Mundial del Flamenco.

No podemos dejar de visibilizar este ARTE mundialmente conocido, pero tan desconocido para la gran mayoría de pequeños andaluces y andaluzas.

Desde el área de Artística, y desde el Plan lector de nuestro cole hemos realizado diversas actividades que nuestros peques han disfrutado a tope.

Os cuento algunas:

1º DE PRIMARIA:

Reconocemos los componentes de un "cuadro flamenco"

PALOS DEL FLAMENCO: EL GARROTÍN

 El garrotín, es un palo flamenco procedente del folclore asturiano; aunque se cree que se desarrolló por los gitanos de Lérida, y más tarde de Barcelona. Según esta teoría, el garrotín sería el único baile y cante que nació fuera de Andalucía (además de la Rumba y el Jaleo).
Su llegada al flamenco por medio de los gitanos catalanes, es muy probable, ya que tiene su origen en el compás del tango. Tiene un ritmo vivaz de tango en clave mayor.
El Garrotín, tuvo gran popularidad hasta que desapareció en los años treinta. Carmen Amaya, gitana catalana, fue quien lo mantuvo vivo e hizo posible su recuperación en los años setenta.

Lo más característico del garrotín y lo que realmente lo hace identificable a todo el que lo escucha es el estribillo, recurso formal poco presente en la estética musical y poética del flamenco, y que podemos encontrar en este género: ‘Al garrotín, al garrotán, a la vera, vera, vera de San Juan’ –o bien, ‘a la vera de la vera, vera van’.

La canción se acompaña de un baile que tuvo su auge en los primeros años del siglo XX.

EL GARROTÍN: https://annacolomtadeo.wixsite.com/misitio/garrotin

El ritmo de palmas es como el de una rumba o tanguillo lento:
https://www.youtube.com/watch?v=QM7R75ynuTg

Cante garrotín: https://www.youtube.com/watch?v=r9loeOtPu1o

Baile del Garrotín: https://www.youtube.com/watch?v=5Tf5MeT6cj4

AUDICIÓN: "AL COLORÍN Y AL COLORÁN"


 
 Así lo hemos disfrutado:

 
 
 

2º DE PRIMARIA:

Charlamos sobre la importancia de la percusión corporal en el flamenco, ya que además de nuestra voz utilizamos las palmas (practicamos sordas y agudas), y los pies (golpes compás y taconeos).
Practicamos todos juntos.

PALOS DEL FLAMENCO: ALEGRÍAS (el palo flamenco del “Tirititrán”)

Las alegrías​ son un palo festero flamenco que forma parte del grupo de las cantiñas, que son los cantes de Cádiz por excelencia.

Parece que la alegría deriva de la jota aragonesa, que enraizó en Cádiz durante la ocupación francesa y la celebración de las Cortes de Cádiz.

Las Alegrías de Cádiz tienen un COMPÁS de doce tiempos mixto o de amalgama.
1 2 3     4 5 6     7     9 10     11 12

Las acentuaciones de este Compás recaen como veremos en los tiempos: 3, 6, 8, 10 y 12

LAS ALEGRÍAS DE CÁDIZ: https://annacolomtadeo.wixsite.com/misitio/alegrias

AUDICIÓN: "MI BARCA CANASTERA" .Hemos tocado las palmas, bailado y cantado estas Alegrías, y coloreado su "flamencograma".



 Así lo hemos disfrutado:
 








 





3º DE PRIMARIA:

Hemos conocido algunos de los instrumentos populares utilizados en ocasiones como la Navidad, las romerías, y otras fiestas en las que el flamenco es protagonista en nuestra tierra.


PALOS DEL FLAMENCO: FANDANGO

El fandango es uno de los palos más conocidos y es el cante más primitivo que existe. Es de origen árabe y portugués y se asemeja bastante al fado portugués. Desde principios del siglo XIX, adoptó rasgos de los fandangos andaluces, dando lugar a los fandangos flamencos, que son considerados hoy en día uno de los palos flamencos fundamentales.

Los fandangos flamencos son unos palos muy melódicos y uno de los estilos fundamentales del flamenco. Gracias a él han surgido otros estilos como la malagueña, granaína, taranta o minera, entre otros. 

En el compás, el tiempo 1 es fuerte y los tiempos 2 y 3 son flojos. La forma más flamenca de marcar este compás es haciendo lo que se denomina el palilleo, que consiste en hacer sonar el puño cerrado para el tiempo 1 y en abrir los dedos progresiva y rítmicamente para los tiempos 2 y 3.

AUDICIÓN: "CALLE REAL DEL ALOSNO" (Arcángel)



Algunos momentos de la clase...


4º DE PRIMARIA:

El flamenco: toque, cante, baile.


PALOS DEL FLAMENCO: RUMBA-MÚSICA ANDALUSÍ

Es un palo flamenco y además un baile de carácter festero. Conocida de la misma manera como rumba gitana o simplemente rumba. Su baile se caracteriza por ser alegre y con ritmo. La rumba es uno de los ritmos más populares del flamenco a nivel social. En el flamenco, la rumba pertenece a los Cantes de Ida y Vuelta. Se originó de los ritmos cubanos como la guaracha, el son y el guaguancó.

 AUDICIÓN : "EL ANILLO (CHIBULI)"

 





martes, 21 de marzo de 2023

viernes, 17 de marzo de 2023

MAPA CONCEPTUAL

 CÓMO ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL.


PARA RESUMIR Y CONSEGUIR RECOGER EN UNA SOLA IMAGEN TODO EL CONTENIDO DE ALGÚN TEMA LO MÁS INDICADO ES REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL.

DEBE SER ATRACTIVO A LA VISTA, TENER EL TÍTULO RESALTADO, CON EL COLOR COMO PROTAGONISTA Y PENSANDO EN UNA ESTRUCTURA QUE PERMITA CONOCER DE UN SOLO VISTAZO EL CONTENIDO QUE TENEMOS QUE APRENDERNOS.

AQUÍ OS DEJO ALGUNOS EJEMPLOS DE LOS ALUMNOS DE SEXTO QUE ESTÁN ELABORANDO SU PROPIO MAPA CONCEPTUAL DEL ROMANTICISMO MUSICAL: 





domingo, 26 de febrero de 2023

martes, 31 de enero de 2023

CONSUMO DE FRUTA Y VERDURAS 22-23. PRIMERA ENTREGA

 PLAN ESCOLAR DE CONSUMO DE 

FRUTAS Y HORTALIZAS 22-23.

PRIMERA ENTREGA: 

1,2,3 FEBRERO 2023

Un curso más volvemos a ser partícipes del Programa de Hábitos de Vida Saludable, dentro del cual se encuentra el Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, que se lleva a cabo desde el mes de febrero hasta final de curso.

Desde el Plan de Ecoescuela de nuestro cole queremos también contribuir en esta actividad que tanto nos gusta conociendo un poco más los productos que vamos a consumir.

La primera entrega (3 jornadas) se establece de la siguiente manera:

MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO

NARANJA  ECOLÓGICA

La Naranja Ecológica, es una fruta cítrica, es carnosa, de cáscara más o menos gruesa y endurecida, su pulpa está formada por 11 gajos u hollejos llenos de jugo.



Beneficios de la naranja:


Canción de la naranja:



JUEVES 2 DE FEBRERO

MANDARINA  ECOLÓGICA

Los frutos son pequeños, aplanados y de un color rojizo brillante, menos intenso hacia el final de su maduración. Fácil de pelar y con una carne tierna y fundente, rica en zumo y con un característico sabor ligeramente ácido.

Beneficios de la mandarina:


Canción de la mandarina:



VIERNES 3 DE FEBRERO

LA PERA 

La pera (Pyrus communis) es una fruta en forma de bombilla; su cáscara es lisa, la cual puede ser de color verde, amarillo, café o rojizo. La pulpa es blanca y jugosa, ligeramente “harinosa” al paladar, tiene un sabor dulce y es refrescante gracias a su alto contenido de agua.

Beneficios de la pera:


Canción de la pera:












jueves, 3 de noviembre de 2022

MÚSICA BARROCA

 Hola chicos aquí os dejo un artículo muy interesante sobre la música en la etapa del barroco que hemos trabajado en clase espero que os guste está muy interesante. Pinchar en el enlace.

BARROCO MUSICAL

miércoles, 16 de junio de 2021

 Hola chicos, aquí os dejo una interesante manera de practicar y repasar figuras y notas en inglés, Y EN ESPAÑOL...

¡PINCHA!


REPASO FIGURAS Y NOTAS EN INGLÉS

 

REPASA MÚSICA 

lunes, 8 de junio de 2020

INICIACIÓN FLAUTA DULCE

PARA LOS QUE OS CUESTA AÚN UN POQUITO LA FLAUTA DULCE, AQUÍ OS DEJO UNA INICIACIÓN. SEGUID PRACTICANDO E INVESTIGANDO... 

MANO IZQUIERDA:

1.- POSICIÓN CORPORAL CORRECTA PARA TOCAR LA FLAUTA:


2.- NOTAS SI-LA EN LA FLAUTA:

3.- NOTAS SI-LA-DO´(AGUDO) EN LA FLAUTA:

4.- NOTAS SI-LA-DO´-SOL EN LA FLAUTA:




PRACTICA MANO IZQUIERDA SOL LA SI DO':









BESOOOOOOS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 4 de junio de 2020

SEXTO ARTÍSTICA. SESIÓN 6 TERCER TRIMESTRE. SEMANA 1-5 JUNIO

DALE AL PLAY...


QUERIDÍSIMOS NIÑOS Y NIÑAS DE SEXTO.
QUERIDÍSIMAS FAMILIAS.
HA LLEGADO EL MOMENTO DE NUESTRA "DESESCALADA ESCOLAR".

HOY ME DESPIDO DE VOSOTROS DANDO LAS GRACIAS A PEQUEÑOS Y GRANDES,
Y DESÁNDOOS LO MEJORCITO DE LO MEJORCITO.

ES UN "HASTA LUEGO", Y DE VEZ EN CUANDO PUEDE QUE NOS COMUNIQUEMOS POR AQUÍ, POR ÉSTE BLOG,  QUE HE PREPARADO CON TANTO CARIÑO Y QUE ESTÁ A VUESTRA ENTERA DISPOSICIÓN (EN "COMENTARIOS").

EN ÉL, Y CON LOS TRABAJOS HECHOS EN ÉSTE TRIMESTRE TENÉIS MATERIAL PARA REPASAR SI LO NECESITÁIS EN EL INSTI, A SÍ QUE YA SABÉIS, TODO BIEN ORDENADO Y GUARDADO.

NO DEJÉIS DE PASAR POR EL COLE EL PRÓXIMO CURSO ALGÚN DÍA PARA QUE OS VEA LO GRANDES Y GUAP@S QUE OS HABRÉIS PUESTO...

¡¡¡¡PORFA SEGUID MANDANDOME VÍDEOS VUESTROS O CREACIONES ARTÍSTICAS DE ESAS TAN CHULAS QUE HACÉIS  PARA QUE ALUCINE EN COLORES SIEMPRE QUE QUERÁIS!!!! (POR IPASEN COMO ARCHIVO ADJUNTO)

REMATE FINAL...
1.- Divirtámonos un poco... puede que muchos ya conozcáis esta aplicación informática, pero para mí ha sido todo un descubrimiento...
PARA USAR EN UN PC (LA DEMO NO SE ABRE EN UN MÓVIL)
1º.- Pincha el enlace  que te pongo abajo
2º.- Elige DJ ( algunos no se abren en la demo).
3º.- Espera a que cargue del todo la interfaz del juego
4º.- Dale al play... y experimenta...


¡Ay que yo ya estoy enganchada...! me falta ponerle mi voz...

AVISO A REPEROS O AMANTES DEL RAP: con esta aplicacion podéis crear vuestra propia base de rap, sobre la cual montar vuestras propias letras.
Si hacéis algo así, mandármelo por ipasen para que lo flipe...

La info está en vuestro libro de música en la página 78 (del digital). Lee:


2.- Vas a hacer ahora una investigación musical relacionada con la voz, el tema que tratamos la semana pasada.
En la página 79 (libro digital, aunque puedes buscarla en el libro de papel) viene un artículo muy interesante de casos especiales de voz. Como los enlaces de vídeo de cada apartado no funcionan, búscalos en youtube y escúchalos.


📖EJERCICIO ESCRITO: Busca y escribe en tu cuaderno un pequeño artículo como los de la pág. 79 de tu libro, en el que describas otro caso excepcional de voz humana. Añade la dirección web para visionarlo.

3.- Para terminar, te aconsejo que eches un vistazo a los anexos, y contenidos extras del libro que no hemos trabajado, para ampliar tu cultura general, e investigar en el mundo de la música. Hay cosas muy chulas e interesantes. Siento mucho no haber podido compartirlas todas con vosotros, pero el conocimiento no ocupa lugar, así que espero lo hagáis.

Recordad que hay que devolver el libro de música al cole, y ya se os avisará cómo y cuando. Espero que lo tengáis, y en buenas condiciones.

Repsad este veranito, sobre todo flauta.
¡¡No lo dejéis, para sacar muy buena nota en el instituto el año que viene!!

REFUERZO Y AMPLIACIÓN: KAHOOT
Para terminar, os traigo un juego que ha preparado la seño de prácticas de quinto y que creo os gustará. 
¿Sabéis cómo se juega al Kahoot? Por si acaso, aquí te lo explico:

Primero, pincha en el siguiente enlace: Juego - Kahoot 
Es posible que una vez que entres te pregunte: ¿Eres (y el nombre de una persona)? Por ejemplo, ¿Eres Lucas? 
Esto es porque uno de tus compañeros ya ha estado jugando. 
No pasa nada, dale a No soy yo para comenzar tu partida. A mí a veces me ha salido y otras veces no 😂😂
Segundo, tienes que darle a Unirse al juego, escribiendo un nombre debajo.
Tercero, aparecerá una pregunta y, de entre las 3 opciones de respuestas, tendrás que elegir la correcta. ¡Ánimo tienes 30 segundos!😃
Cuando hayas elegido la respuesta, dale a próximo. Aparecerá un marcador y le tendrás que volver a dar a próximo para que aparezca la siguiente pregunta. Así sucesivamente.
¡Yo no puedo parar de jugar!😂😂😂

PLÁSTICA: DIBUJO EN 3D (3 dimensiones)

🎴EJERCICIO PLÁSTICA: Vamos a dibujar en el bloc una figura en 3D con esta sencilla técnica, aunque requiere delicadeza y precisión, con la regla, y con los detalles a mano alzada. Usa primero lápiz, y después rotuladores.
Tú decides si quieres poner el bloc en vertical o en horizontal.
Haz si quieres primero un boceto en sucio en un papel. ¡¡Que ocupe toda la hoja y que quede bien chulo!!



5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE

El viernes 5 de Junio se celebra el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
Para saber más sobre este día, pincha en el siguiente enlace de nuestro blog:
 🍀LAS 3 "R" : REDUCE, REUTILIZA, RECICLA. ECOESCUELA "PADRE MANJÓN"🍀




Y LLEGÓ LA DESPEDIDA...
YA ME HE DESPEDIDO DE VOSOTR@S EN EL VÍDEO, ASÍ QUE SOLO DECIROS  QUE OS DESEO UN FELIZ VERANO, Y QUE LA MÚSICA FORME PARTE DE VUESTRAS VIDAS. SIGO A VUESTRA DISPOSICIÓN. OS QUIERO.💜💛💚💙💘💗💖💕💓💝

jueves, 28 de mayo de 2020

SEXTO ARTÍSTICA. SESIÓN 5 TERCER TRIMESTRE. SEMANA 25-29 MAYO

😃😃¡¡¡HELLO CHIC@S!!! ¿QUÉ TAL ESTÁIS? 😃😃
ESPERO QUE ESTÉIS DANDO PASEITOS CON ALEGRÍA, POR LA SOMBRA, Y RESPETANDO LAS REGLAS Y DISTANCIAS DE SEGURIDAD😊
CONOCIÉNDOME, SABRÉIS EL CORAJE TAN GRANDE QUE ME DIO NO PODER TENER PREPARADA A TIEMPO VUESTRA SESIÓN DE ARTÍSTICA DEL VIERNES PASADO...😓😓😖😖😖😖😖😖😖
TUVE UN PROBLEMA CON EL WIFI, Y NO HABÍA MANERA DE TRABAJAR ONLINE. LO SIENTO MUCHÍSIMO, DE VERDAD.
VAMOS A SEGUIR APRENDIENDO MÚSICA, QUE YA QUEDA POQUITO.  😁😁
A VER QUÉ APRENDÉIS HOY 👏👏

😃¿EMPEZAMOS?😃


PAPIS: Aquí os dejo el enlace para acceder al libro digital

Pincha aquí: 
https://epe.edebe.com/login/?next=/

Si aún no os habéis registrado, recordad:



DONDE DICE CORREO ELECTRÓNICO:  C41000661contacta@contacta.es

DONDE DICE CONTRASEÑA:   123456

Respecto a las tareas, os recuerdo que NO HAY QUE ENVIARLAS, hay que hacerlas y guardarlas bien porque las necesitaremos en un futuro.



Atención cuando veáis estos símbolos en amarillo y rosa:
📖EJERCICIO ESCRITO, que son los ejercicios que hay que tener hechos en el cuaderno.
🎴EJERCICIO PLÁSTICA, que son las actividades de plástica que hay que hacer.

Bueno, ahora sí.
DALE AL PLAY, QUE EMPEZAMOS…


EL RITMO. REPASO


Vamos a repasar las figuras de ritmo, y cómo podemos encontrarlas en el lenguaje musical escrito, así como las sílabas para leerlas. Presta atención:








Pincha en los siguientes enlaces:





Venga, ahora a practicar un poco más. Pincha, y haz hasta donde puedas, a ver a dónde eres capaz de llegar! (practicando, "hasta el infinito y más allá".., ¿eeeh?) LEE TODOS LOS RITMOS EN VOZ ALTA CON SUS SÍLABAS RÍTMICAS CORRESPONDIENTES (ARRIBA TE LAS HE PUESTO)







Seguimos con una serie de ejercicios online. Espero que te salgan bien. Sigue las instrucciones de cada ejercicio, y utiliza las sílabas rítmicas:
BUENO, POCO A POCO, NO TE LO ZAMPES DE GOLPE, QUE ÉSTO ES PARA REPASAR LOS RITMOS SIEMPRE QUE QUIERAS. 
POR LO PRONTO TIENES UNA SEMANA.
(y recuerda que puedes entrar en el Blog siempre que quieras, en el Instituto también, si lo necesitas)



LA VOZ HUMANA:

LOAS 4 TIPOS DE "ATAQUES" VOCALES.

 EL APARATO FONADOR Y LOS RESONADORES.


Bueno, siempre os he dicho que el instrumento musical más perfectoy complejo del mundo es LA VOZ HUMANA.
Hoy vais a comprobarlo, asomando un poquito poquito la nariz al mundo del canto.
Vamos a la página 75 del libro digital (ábrelo en otra pestaña):


¡Y vamos por partes!. En primer lugar, vamos a ver qué son los "ataques" vocales, es decir, cómo empezamos un sonido al cantar. Mira con atención el vídeo:


LOS 4 TIPOS DE ATAQUES VOCALES

Ahora intenta ponerlo en práctica con las 5 vocales:


Debes saber que las pequeñinas cuerdas vocales que tenemos en la laringe, amplifican su sonido gracias a los resonadores naturales que tenemos por todo el cuerpo. Algunos de ellos destacan por su importancia. Mira este interesante vídeo y haz los ejercicios con cuidado, sin complejos:


LOS RESONADORES DE LA VOZ

Escucha ahora el audio del ejercicio 4 (pág. 75) en tu libro digital de las dos cantantes (Aretha Franklin y Whitney Houston). Piensa las respuestas a las preguntas. Y flipa un poco, anda.
Terminamos con la voz sumamente especial de una cantante que conocéis de sobra. Vamos de nuevo a la página 75, y dale al audio. ¿Te atreves a cantar esta canción imitándola? Yo lo he hecho...


SHAKIRA; "QUE ME QUEDES TÚ"


LETRA "QUE ME QUEDES TÚ"

Bueno, espero que al menos te hayas divertido...😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
Yo desde luego que sí, haciendo de Shakira...


Vale, veréis, como la semana pasada tuve el problema que quema, y no pude celebrar con vosotros el día de los museos, os lo dejo aquí por si queréis hacerlo. Es muy interesante:



PLÁSTICA: 18 de mayo,

 "día internacional de los museos" 
Hoy os propongo una actividad diferente... el lunes 18 fue el día internacional de los Museos, y vais a visitar algunos (puedes buscar otros si quieres) de forma virtual, y libremente podréis pasear por ellos, GRATIS! Pincha en los enlaces:





ACTIVIDAD VOLUNTARIA

🎴EJERCICIO PLÁSTICA: Date un paseo virtual, y reproduce en tu bloc un cuadro que te haya llamado la atención, y pon en la parte de abajo de la hoja, en pequeño el nombre del cuadro, autor, o del museo en el que lo has encontrado.

Desde luego, espero y deseo que podáis visitarlos en directo algún día.



ÉSTA YA ES LA SESIÓN  DE ESTA SEMANA, QUE HAY QUE HACERLA:



PLÁSTICA: DIBUJOS PARA EL CONFINAMIENTO

🎴EJERCICIO PLÁSTICA¡Mira en este vídeo qué ideas más chulas para hacer dibujos fáciles y rápidos!
Venga, coge tu bloc de dibujo, papel cuadriculado (hay dibujos en cuadrícula; pega luego el papel en tu bloc), rotuladores, lápices, ceras, goma regla... y haz los que más te gusten. Yo ya he hecho unos cuantos... ¡se coge vicio!



Y recuerda que puedes darle al pause las veces que necesites, o poner la velocidad de reproducción más lenta así:


REFUERZO Y AMPLIACIÓN: PASAPALABRA

Para terminar... ¿jugamos? Seguro que has visto alguna vez en la tele el programa Pasapalabra... ese concurso donde tienes que acertar el mayor número de palabras según la letra por la que empiece o que la contenga. 
Te reto a que esta vez seas tú el concursante, por lo que tienes que completar el rosco final de Pasapalabra tú solo. Tienes sólo 12 minutos para hacerlo. ¡Vamos! 😁😁
Si fallas en alguna no te preocupes, tienes 5 intentos.

Y aquí otros juegos, para que veas si tienes cultura musical, y si no te pongas las pilas...







VALE, PUES COMO SIEMPRE OS DIGO, MIS PROPUESTAS SON PARA HACERLAS CON CARIÑO, POCO A POCO, SIN AGOBIOS.
HOY NO OS PODÉIS QUEJAR... ¡¡¡DOS SEMANAS SIN EJERCICIOS ESCRITOS!!!!
BUENO, ¿TE HA GUSTADO? 

ESPERO QUE HAYÁIS APRENDIDO MUCHO Y OS LO HAYÁIS PASADO GENIAL!!!
JUGAD MUCHO Y ESCUCHAD MUCHA MÚSICA!!!
OS QUIERO. Y OS ECHO MUCHÍSIMO DE MENOS.
ESPERO VUESTROS COMENTARIOS EN EL BLOG😘😘😘😘😘😘😘😘😘
🎵🎹🎺🎻🎼🎵

RESIDUO CERO. AYUDA AL PLANETA.

Vida Consciente, Sostenible y Residuo Cero. ¿Te unes a esta nueva forma de vivir? Echa un vistazo a este interesante Blog. Y piensa, que con...