martes, 30 de abril de 2024
RESIDUO CERO. AYUDA AL PLANETA.
domingo, 19 de noviembre de 2023
16 DE NOVIEMBRE DÍA MUNDIAL DEL FLAMENCO 2023
16 DE NOVIEMBRE DÍA MUNDIAL DEL FLAMENCO.
¡Hola a todos!
Esta semana hemos celebrado como siempre en nuestro cole el Día Mundial del Flamenco.
No podemos dejar de visibilizar este ARTE mundialmente conocido, pero tan desconocido para la gran mayoría de pequeños andaluces y andaluzas.
Desde el área de Artística, y desde el Plan lector de nuestro cole hemos realizado diversas actividades que nuestros peques han disfrutado a tope.
Os cuento algunas:
1º DE PRIMARIA:
Reconocemos los componentes de un "cuadro flamenco"
PALOS DEL FLAMENCO: EL GARROTÍN
El garrotín, es un palo flamenco procedente del folclore asturiano; aunque se cree que se desarrolló por los gitanos de Lérida, y más tarde de Barcelona. Según esta teoría, el garrotín sería el único baile y cante que nació fuera de Andalucía (además de la Rumba y el Jaleo).
Su llegada al flamenco por medio de los gitanos catalanes, es muy probable, ya que tiene su origen en el compás del tango. Tiene un ritmo vivaz de tango en clave mayor.
El Garrotín, tuvo gran popularidad hasta que desapareció en los años treinta. Carmen Amaya, gitana catalana, fue quien lo mantuvo vivo e hizo posible su recuperación en los años setenta.
Lo más característico del garrotín y lo que realmente lo hace identificable a todo el que lo escucha es el estribillo, recurso formal poco presente en la estética musical y poética del flamenco, y que podemos encontrar en este género: ‘Al garrotín, al garrotán, a la vera, vera, vera de San Juan’ –o bien, ‘a la vera de la vera, vera van’.
La canción se acompaña de un baile que tuvo su auge en los primeros años del siglo XX.
EL GARROTÍN: https://annacolomtadeo.wixsite.com/misitio/garrotin
El ritmo de palmas es como el de una rumba o tanguillo lento:
https://www.youtube.com/watch?v=QM7R75ynuTg
Cante garrotín: https://www.youtube.com/watch?v=r9loeOtPu1o
Baile del Garrotín: https://www.youtube.com/watch?v=5Tf5MeT6cj4
AUDICIÓN: "AL COLORÍN Y AL COLORÁN"
2º DE PRIMARIA:
Las alegrías son un palo festero flamenco que forma parte del grupo de las cantiñas, que son los cantes de Cádiz por excelencia.
Parece que la alegría deriva de la jota aragonesa, que enraizó en Cádiz durante la ocupación francesa y la celebración de las Cortes de Cádiz.
Las Alegrías de Cádiz tienen un COMPÁS de doce tiempos mixto o de amalgama.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Las acentuaciones de este Compás recaen como veremos en los tiempos: 3, 6, 8, 10 y 12
LAS ALEGRÍAS DE CÁDIZ: https://annacolomtadeo.wixsite.com/misitio/alegrias
AUDICIÓN: "MI BARCA CANASTERA" .Hemos tocado las palmas, bailado y cantado estas Alegrías, y coloreado su "flamencograma".
3º DE PRIMARIA:
Hemos conocido algunos de los instrumentos populares utilizados en ocasiones como la Navidad, las romerías, y otras fiestas en las que el flamenco es protagonista en nuestra tierra.
PALOS DEL FLAMENCO: FANDANGO
El fandango es uno de los palos más conocidos y es el cante más primitivo que existe. Es de origen árabe y portugués y se asemeja bastante al fado portugués. Desde principios del siglo XIX, adoptó rasgos de los fandangos andaluces, dando lugar a los fandangos flamencos, que son considerados hoy en día uno de los palos flamencos fundamentales.
Los fandangos flamencos son unos palos muy melódicos y uno de los estilos fundamentales del flamenco. Gracias a él han surgido otros estilos como la malagueña, granaína, taranta o minera, entre otros.
En el compás, el tiempo 1 es fuerte y los tiempos 2 y 3 son flojos. La forma más flamenca de marcar este compás es haciendo lo que se denomina el palilleo, que consiste en hacer sonar el puño cerrado para el tiempo 1 y en abrir los dedos progresiva y rítmicamente para los tiempos 2 y 3.
AUDICIÓN: "CALLE REAL DEL ALOSNO" (Arcángel)
Algunos momentos de la clase...
4º DE PRIMARIA:
El flamenco: toque, cante, baile.
PALOS DEL FLAMENCO: RUMBA-MÚSICA ANDALUSÍ
Es un palo flamenco y además un baile de carácter festero. Conocida de la misma manera como rumba gitana o simplemente rumba. Su baile se caracteriza por ser alegre y con ritmo. La rumba es uno de los ritmos más populares del flamenco a nivel social. En el flamenco, la rumba pertenece a los Cantes de Ida y Vuelta. Se originó de los ritmos cubanos como la guaracha, el son y el guaguancó.
AUDICIÓN : "EL ANILLO (CHIBULI)"
sábado, 10 de junio de 2023
5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE MEDIO AMBIENTE (IV)
YA EN FEBRERO DE 2022, COINCIDIENDO CON LA SEMANA DEL DÍA DE ANDALUCÍA, PUDIMOS, CON EL TERENO PREPARADO, RECIBIR A LOS PRIMEROS GRUPOS DE ALUMNOS Y PLANTAR LOS PRIMEROS ÁRBOLES: DOS NARANJOS Y UN LIMONERO TRAIDOS POR EL MAESTRO DE RELIGIÓN, VÍCTOR.
PLANTAMOS UN NARANJO EN ELPATIO DE PRIMERO Y UN LIMONERO Y UN NARANJO EN EL AULA AL AIRE LIBRE.
A CONTINUACIÓN, GRACIAS A LA AYUDA DE LA DELEGACIÓN DE MEDIO AMBIENTE DEL AYUNTAMIENTO, Y EN ESPECIAL GRACIAS A JOSE MARÍA, PUDIMOS PLANTAR LOS BANCALES CON AROMÁTICAS Y LAS JARDINERAS DE NEUMÁTICOS CON PEREJIL Y MARGARITAS AFRICANAS.
SUPUSO UN GRAN ESFUERZO, PERO CON UNA MAGNÍFICA RECOMPENSA: EL DISFRUTE Y LAS SONRISAS DE L@S ALUMN@S...
5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (III)
Y CONTINÚO CONTANDO ESTA BONITA RETROSPECTIVA:
NECESITAMOS QUITAR DOS DE LOS BANCALES PARA PODER CREAR UN ESPACIO MÁS AMPLIO PARA EL AULA PRINCIPAL CON MESAS DE PICNIC.
EL AYUNTAMIENTO SE ENCARGÓ DE ESTA LABOR, ASÍ COMO DE PROPORCIONARNOS EL ARRIATE QUE PROYECTAMOS PARA LA VAYA, CON UN FORMATO MUY ORIGINAL: NEUMÁTICOS RECICLADOS QUE LES SOBRABAN DE OTRO ESPACIO. ¡QUEDÓ GENIAL!
MIRAR EL VÍDEO DE DICHO PROCESO (Y LO QUE ESTOY APRENDIENDO EDITANDO MATERIALES.... JAJAJAJA!!!):
martes, 6 de junio de 2023
5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (II)
SEGUIMOS CONTANDO EN ESTE BLOG CÓMO SE HA IDO TRANSFORMANDO NUESTRO AULA AL AIRE LIBRE.
YA HEMOS VISTO CÓMO ESTABA EN SEPTIEMBRE DE 2021, Y AHORA ME GUSTARÍA RECORDAROS CÓMO LLEVAMOS A CABO LAS LABORES DE LIMPIEZA, CON AYUDA DE ALUMNADO, FAMILIAS, AMPA, AYUNTAMIENTO, EQUIPO DIRECTIVO Y PERSONAL DEL CENTRO.
¡DESDE LUEGO YA LE HEMOS DADO VARIOS LAVADOS DE CARA!
AÚN NOS QUEDA MUCHO, YA QUE OFRECE MUCHAS POSIBILIDADES ESTE PRECIOSO ESPACIO, PERO POCO A POCO LO IREMOS CONSIGUIENDO, CON AYUDA DE TOD@S.
¡MIRA EL VÍDEO!
domingo, 4 de junio de 2023
5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE (I)
¡¡¡HOLA A TOD@S!!!
ESCRIBO ESTE ARTÍCULO PENSANDO EN PRIMER LUGAR EN NUESTROS QUERIDOS PEQUES, PERO ESPERO QUE LO LEA Y DISFRUTE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE NUESTRO QUERIDO PADRE MANJÓN.
DESDE HACE DOS AÑOS ESTAMOS CON LA PUESTA EN MARCHA, DENTRO COMO SABÉIS DEL PLAN DE ECOESCUELA, CONCRETAMENTE EN "ALDEA A", DE NUESTRO RINCÓN MARAVILLOSO QUE ES EL AULA AL AIRE LIBRE, Y DEL QUE LOS NIÑOS QUE LO HAN PISADO OS HABRÁN HABLADO.
CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, ME GUSTARÍA MOSTRAROS UNA RETROSPECTIVA EN LA QUE VEÁIS ALGUNOS MOMENTOS VIVIDOS EN ESTE MAGNÍFICO ESPACIO.
PARA QUE LOS PEQUEÑOS AMEN SU ENTORNO, EL MEDIO NATURAL, RECONOZCAN EL PASO DE LAS ESTACIONES, LOS HABITANTES DE LO VERDE, LA BELLEZA DE LA FLORACION, LOS OLORES QUE NOS REGALA LA PACHA MAMA, ETC. ETC., CREO INDISPENSABLE QUE SIGAMOS INMERSOS EN ESTE PROYECTO, QUE RECIBAMOS TODA LA AYUDA POSIBLE PARA SUBLIMARLO, PORQUE CREO FERVIENTEMENTE POR EXPERIENCIA QUE MERECE LA PENA.
ESTA SEMANA VAMOS A RETOMAR SU USO DE FORMA GENERALIZADA PARA LOS CURSOS QUE ASÍ LO DESEEN, Y AUNQUE AÚN NO CONTAMOS CON EL SOMBREADO QUE NECESITAMOS, HAY ESPACIO SUFICIENTE PARA ESTAR AGUSTITO A LA SOBMRA (O AL SOLITO) DE LOS GRUPOS QUE QUIERAN DISFRUTARLO.
VAMOS A REALIZAR ACTIVIDADES DIDIVERSA ÍNDOLE QUE OS IRÉ PRESENTANDO A LO LARGO DE LA SEMANA.
HA SIDO INESTIMABLE LA AYUDA Y EL GRANDÍSIMO INTERÉS DEL ALUMNADO, QUE QUIERE EN TODO MOMENTO ECHAR UNA MANO, O HACER CUALQUIER ACTIVIDAD EN NUESTRO AULA AL AIRE LIBRE... GRACIAS PRECIOS@S
HOY EN PRIMER LUGAR OS MUESTRO CÓMO EMPEZAMOS... SEPTIEMBRE DE 2021
SEGUIREMOS AÑADIENDO INFORMACIÓN A LO LARGO DE LA SEMANA...
jueves, 1 de junio de 2023
Últimos preparativos para el DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
La próxima semana celebramos en nuestro cole el Día mundial del Medio Ambiente y qué mejor espacio para hacerlo que el AULA AL AIRE LIBRE del Padre Manjón.
Ya estamos ultimando las labores de limpieza que no van nada mal... Gracias chic@s!!!!!!
domingo, 26 de febrero de 2023
martes, 7 de febrero de 2023
11 DE FEBRERO DÍA MUNDIAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
Con motivo del once de febrero Día Mundial de la mujer y la niña en la ciencia queremos recordar a todas esas Matildas que fueron en su momento olvidadas por el mundo científico y por la sociedad en general.
Aquí tenéis un interesante vídeo y un enlace en el que podréis descubrir a mujeres fantásticas...
martes, 31 de enero de 2023
CONSUMO DE FRUTA Y VERDURAS 22-23. PRIMERA ENTREGA
PLAN ESCOLAR DE CONSUMO DE
FRUTAS Y HORTALIZAS 22-23.
PRIMERA ENTREGA:
1,2,3 FEBRERO 2023
Un curso más volvemos a ser partícipes del Programa de Hábitos de Vida Saludable, dentro del cual se encuentra el Plan Escolar de Consumo de Frutas y Hortalizas, que se lleva a cabo desde el mes de febrero hasta final de curso.
Desde el Plan de Ecoescuela de nuestro cole queremos también contribuir en esta actividad que tanto nos gusta conociendo un poco más los productos que vamos a consumir.
La primera entrega (3 jornadas) se establece de la siguiente manera:
MIÉRCOLES 1 DE FEBRERO
NARANJA ECOLÓGICA
La Naranja Ecológica, es una fruta cítrica, es carnosa, de cáscara más o menos gruesa y endurecida, su pulpa está formada por 11 gajos u hollejos llenos de jugo.
Beneficios de la naranja:
JUEVES 2 DE FEBRERO
MANDARINA ECOLÓGICA
Canción de la mandarina:
VIERNES 3 DE FEBRERO
LA PERA
Canción de la pera:
jueves, 26 de enero de 2023
26 DE ENERO: DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
26 DE ENERO:
DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Esta semana celebramos en nuestro colegio Padre Manjón el "Día Mundial de la Educación Ambiental".
Lo cierto es que en nuestro centro trabajamos con la educación enfocada al respeto y cuidado del Medio Ambiente a lo largo de todo el curso, pero en estos días lo hacemos un poco más visible.
Dentro de los planes de Innovación Educativa de la Consejería de Educación, seguimos un año más con el plan Aldea A, y formamos parte de la Red de Ecoescuelas.
Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa, la entendemos en el centro como una herramienta para favorecer el desarrollo de competencias en el alumnado que propicien un cambio en conductas ambientales en nuestro entorno y que incida en la práctica educativa diaria.
Es de vital importancia el transmitir a nuestros alumnos una educación en la que se sientan partícipes del respeto y cuidado de su entorno, lo que sin duda repercutirá muy positivamente en el mismo, y por tanto en el cuidado global de nuestro precioso planeta.
Hemos realizado esta semana actividades de muy diversa índole, pero especialmente con la temática "Los árboles de nuestro cole", ya que pretendemos en un futuro cercano repoblar y embellecer nuestros patios con una arboleda digna y preciosa.
Principalmente los árboles que podemos encontrar en nuestro colegio son los siguientes (pincha en el enlace bajo la imagen):
Aquí os dejamos algunas propuestas para trabajar esta efeméride muchas de las cuales se han llevado a cabo en el cole:
• LECTURA LIBRO “EL ÁRBOL DE LA ESCUELA”
• VISIONADO CUENTO “EL ÁRBOL DE LA ESCUELA”
• REALIZACIÓN DE UN DECÁLOGO MEDIOAMBIENTAL .
• CREAR POEMAS SOBRE ÁRBOLES DE COLE.
• INVENTAR CUENTO INDIVIDUAL O COLECTIVAMENTE SOBRE UN ÁRBOL DE LA ESCUELA.
•
VISIONADO/JUEGO
CON EL GENIALLY “YO TAMBIÉN SOY MEDIOAMBIENTE”.
JUEGO "YO TAMBIÉN SOY MEDIOAMBIENTE"
• MURAL CON LA TEMÁTICA: ”10 GESTOS DIARIOS PARA CUIDAR NUESTRO ENTORNO”
• ACTIVIDAD PLÁSTICA DE RECICLAJE SEMBRANDO PLANTAS EN RECIPIENTES-CONTENEDORES RECICLADOS.
• DIBUJAMOS CON TÉMPERA O LO QUE QUERAMOS UN ÁRBOL DE NUESTRO COLE, Y HACEMOS UNA EXPOSICIÓN.
• EN LOS PATIOS, DESCUBRIR, DESCRIBIR, CONOCER, INVENTARIAR…. LOS ÁRBOLES QUE VEAMOS, PARA CREAR UN CATÁLOGO CON DIBUJOS E INFORMACIÓN SOBRE LOS MISMOS.
•
CREACIÓN DE LA
GACETA MENSUAL “PADRE MANJÓN MEDIOAMBIENTAL”, EN LA QUE SE PUBLIQUEN NOTICIAS
RELACIONADAS CON NUESTRO MEDIO AMBIENTE.
¡VIVA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE!
Podeis ver estos interesantes vídeos para conocer un poco más sobre la Educación Ambiental.
domingo, 2 de octubre de 2022
martes, 22 de febrero de 2022
SEMANA ANDALUZA 2022
HOLA QUERID@S, ESTE CURSO ESTAMOS REALIZANDO UNA ACTIVIDAD MUY BONITA EN LA SEMANA DE LA CELEBRACIÓN DE NUESTRO DÍA GRANDE:
EL 28 DE FEBRERO, DÍA DE ANDALUCÍA.
CADA DÍA DE ESTA SEMANA, A LA ENTRADA Y A LA SALIDA DE LAS CLASES DE TODO EL COLEGIO "PADRE MANJÓN", SONARÁN DE FONDO A MODO DE BIENVENIDA Y DESPEDIDA TEMAS MUSICALES ANDALUCES FAMOSOS.
NOS ACOMPAÑARÁN LOS RASGUEOS DE LA GUITARRA, LOS QUEJÍOS DE LAS VOCES FLAMENCAS, LAS PALMAS AL COMPÁS Y LA DESBORDANTE CREATIVIDAD DE LOS ARTISTAS DE NUESTRA TIERRA, SIEMPRE REINVENTÁNDOSE.
Y ES QUE COMO DICE NUESTRO HIMNO, Y APLICADO A LA MÚSICA, LOS ANDALUCES (QUE SE DEN POR ALUDIDAS TAMBIÉN LAS ANDALUZAS) SOMOS
"HOMBRES DE LUZ, QUE A LOS HOMBRES, ALMA DE HOMBRES LES DIMOS"
SONARÁN ARTISTAS COMO CAMARÓN, PABLO ALBORÁN, LOLE Y MANUEL, DAVID BISBAL, MEDINA AZAHARA, ECOS DEL ROCÍO, O DERBY MOTORETA BURRITO CACHIMA, ENTRE OTROS.
¡¡FELIZ SEMANA DE ANDALUCÍA!!
ESPERO QUE LOS DISFRUTÉIS TANTO COMO YO. AQUÍ TENÉS LA SELECCIÓN. PINCHA:
LISTA DE REPRODUCCIÓN "SEMANA ANDALUCÍA 2022". CEIP PADRE MANJÓN (YOUTUBE)
lunes, 8 de junio de 2020
LAS 3 "R" :8 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS


Al menos 8 millones de toneladas de plásticos terminan cada año en los océanos, una cifra que algunos estudios amplían hasta 12 millones.
El 95% de la vida del planeta se encuentra en los océanos y se calcula que en 2050 habrá más plásticos en el mar que peces viviendo en él.
10 CANCIONES PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS
De Coldplay a David Bisbal, los temas perfectos de aquellos artistas que han querido rendir homenaje a los mares. PINCHA:
MÚSICA: MARES Y OCÉANOS
lunes, 18 de mayo de 2020
DÍA DE EUROPA: CONCURSO "BEETHOVEN EN CASA"
CONCURSO MUSICAL
"BEETHOVEN EN CASA"
(5º-6º PRIMARIA)
Ante una situación excepcional como la que estamos viviendo, y coincidiendo con el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, este año te invito a celebrar el Día de Europa desde casa, interpretando tu versión del Himno de la Alegría del compositor alemán, que como sabrás es el Himno de Europa.
Mi propuesta es la siguiente:
- Mándame un vídeo en el que salgas tú interpretando el "Himno a la Alegría" de Beethoven. Hay 2 MODALIDADES:
"MODALIDAD A".- Puedes interpretarlo con la flauta, o con el instrumento que practiques (guitarra, piano...).
"MODALIDAD B".- Puedes interpretarlo cantando (ya sabes que existe una maravillosa versión cantada del músico español Miguel Ríos.
- Puede estar interpretado por tí solo/a, o con alguien más participando.
- De entre todos los vídeos recibidos de cada modalidad, elegiré el mejor, y publicaré el ganador de la modalidad instrumental (A) y de la modalidad vocal (B) en el Blog "MÚSICA MAESTRA" para que todos podamos apreciar tu ARTE MUSICAL.
- El vídeo puedes enviarlo al correo electrónico de tu tutoría.
En el "asunto" debes poner: CONCURSO MUSICAL EUROPA + TU NOMBRE Y APELLIDOS.
En el mensaje, incluye tus datos Y ADJUNTA EL VÍDEO (preferiblemente en MP4):
-NOMBRE Y APELLIDOS
-CURSO Y LETRA
-MODALIDAD (A o B)
Como ya sabes, éstos son los correos de cada tutoría:
5ºA----- clase5aceippadremanjon@gmail.com
5ºB----- clase5bceippmanjon@gmail.com
5ºC----- clase5cceippmanjon@gmail.com
5ºD----- clase5dceippmanjon@gmail.com
6ºA----- clase6aceippmanjon@gmail.com
6ºB----- clase6bceippmanjon@gmail.com
6ºC----- clase6cceippmanjon@gmail.com
6ºD----- clase6dceippmanjon@gmail.com
- Debes hacerlo antes del viernes próximo, 15 de mayo, a las 14 h.
- El/la Ganador/a se publicará el lunes 18 de mayo.
- Valoraré calidad y originalidad.
TE ADJUNTO PARTITURA Y TUTORIAL DEL HIMNO A LA ALEGRÍA Y UN VÍDEO DE LA CANCIÓN DE MIGUEL RÍOS:
ESPERO TUS VÍDEOS, QUE ME HARÁ MUCHA ILUSIÓN VERTE.
¡ÁNIMO Y SUERTE!
ENHORABUENA EN PRIMER LUGAR A LOS GANADORES:
RESIDUO CERO. AYUDA AL PLANETA.
Vida Consciente, Sostenible y Residuo Cero. ¿Te unes a esta nueva forma de vivir? Echa un vistazo a este interesante Blog. Y piensa, que con...

-
DALE AL PLAY... QUERIDÍSIMOS NIÑOS Y NIÑAS DE CUARTO. QUERIDÍSIMAS FAMILIAS. HA LLEGADO EL MOMENTO DE NUESTRA "DESESCALADA...
-
¡HOLAAAAAAA! ¿QUÉ TAL ESTÁIS?, ¡¡¡AGUANTANDO COMO CAMPEONES Y CAMPEONAS, SEGURO!!! ¿PREPARADOS PARA EL EMPUJÓN FINAL? VAMOS A HACER L...
-
Vida Consciente, Sostenible y Residuo Cero. ¿Te unes a esta nueva forma de vivir? Echa un vistazo a este interesante Blog. Y piensa, que con...